El 28 de julio es la fecha elegida para para concienciar sobre la infección que causa inflamación y daño al hígado
Hoy, en el día mundial contra la Hepatitis vírica, nos unimos a la fecha favoreciendo la sensibilización y prevención. La hepatitis vírica inflama el hígado y causa enfermedades hepáticas graves, incluso cáncer de hígado. La inflamación es una hinchazón que ocurre cuando los tejidos del cuerpo se lesionan o se infectan y puede dañar los órganos. Los investigadores han descubierto diferentes tipos de virus que causan hepatitis, incluyendo hepatitis A, B, C, D y E.
La hepatitis A y E generalmente se transmiten a través del contacto con alimentos o agua que ha sido contaminada por las heces de una persona infectada. Las personas también pueden contraer hepatitis E comiendo carne poco cocida de cerdo, venado o mariscos.
Los virus de estas hepatitis suelen causar infecciones agudas de corta duración. El cuerpo puede combatir la infección y el virus desaparece.
La hepatitis B, C y D se trasmiten a través del contacto con la sangre de una persona infectada. Las hepatitis B y D también se pueden transmitir a través del contacto con otros líquidos corporales. Este contacto puede ocurrir de muchas maneras, incluso al compartir agujas para administrarse drogas o al tener relaciones sexuales sin protección.
Estas infecciones pueden ser agudas o crónicas, es decir, de larga duración. La hepatitis crónica ocurre cuando el cuerpo no puede combatir el virus de la hepatitis y el virus no desaparece. La hepatitis crónica puede provocar complicaciones como cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado. El diagnóstico y el tratamiento temprano de la hepatitis crónica pueden prevenir o reducir sus probabilidades de tener estas complicaciones.
Por ello, se debe estar muy pendiente de estos síntomas, aunque en muchos casos son difíciles de percibir:
- Malestar general
- Cansancio
- Náuseas
- Pigmentación amarilla de piel y mucosas (ictericia)
Ante cualquier sospecha o duda, le aconsejamos que solicite cita con nuestros especialistas a través del portal del paciente de nuestra APP y página web o llamando al teléfono gratuito 854 566 003.